
Pregunta por nuestro sistema de BECAS

La Universidad Continental de Florida (CFU) ofrece varios tipos de becas para apoyar a sus estudiantes. Estas becas incluyen becas de mérito, becas de talento tecnológico, becas para estudiantes líderes y becas de servicio comunitario. Además, CFU ofrece becas para la continuidad de estudios, incluyendo becas para doctorado, licenciatura, especialidad y maestría, así como becas para estudiantes extranjeros.
Tipos de Becas en CFU:
-
Beca de Mérito: Un descuento del 50% en cualquier categoría de beca (Aprender, Liderar o Servir).
-
Becas de Talento Tecnológico: Un descuento del 50% para estudiantes que hayan desarrollado proyectos tecnológicos de utilidad para la comunidad.
-
Becas Aprender: Para estudiantes con un GPA de 4.0 que se comprometan a difundir sus conocimientos.
-
Becas Liderar: Para estudiantes líderes en emprendimiento y promotores de nuevas ideas.
-
Becas de Servicio: Para estudiantes que demuestren liderazgo en su comunidad o desarrollen proyectos culturales.
-
Becas de Continuidad: Para estudiantes que avanzan en sus estudios de certificaciones y diplomados, maestrías y doctorados.
-
Becas para estudiantes extranjeros: Como la Beca AMEXCID.
-
Cómo acceder a las becas:
-
Los estudiantes interesados en las becas deben cumplir con los requisitos específicos de cada programa.
-
Algunas becas requieren la presentación de documentos o la realización de trámites en línea.
-
La información detallada sobre los requisitos y el proceso de solicitud se encuentra en el sitio web de CFU o en la sección de becas.
Más información:
-
La CFU ofrece un programa de becas para maestrías, con un evento virtual informativo próximo, según una publicación de Instagram.
-
CFU también ofrece educación ejecutiva, incluyendo diplomados y certificaciones con la posibilidad de obtener credenciales internacionales de Harvard Business Publishing Education, según su sitio web.
-
Además, existen otras opciones de becas y financiamiento a través de instituciones como la ANUIES, CUMEX, DGESU, SEP, CONACYT, entre otras, según la página de la AMEXCID.